miércoles, 14 de mayo de 2008

En los árboles del huerto



En los árboles del huerto
hay un ruiseñor:
Canta de noche y de día
canta a la luna y al sol.

Ronco de cantar
al huerto vendrá la niña
y una rosa cortará.

Entre las negras encinas
hay una fuente de piedra
y un cantarillo de barro
que nunca se llena.

Por el encinar
con la luna blanca
ella volverá.

ANTONIO MACHADO

domingo, 6 de abril de 2008

Alcances del Servicio:

Consulta inicial:
Consiste en una visita al lugar para conversar sobre las necesidades, gustos y requerimientos del cliente.
Anteproyecto:
Reconocimiento del predio. Recopilación de información: Planos, medidas, orientación, etc.
Creaciòn de una lista de los factores màs influyentes para plasmar adecuadamente sus deseos en el diseño.
Proyecto/ Diseño definitivo:
Elaboración de un plano a color con planilla de plantación que contiene nombre y cantidad de cada especie que compone el diseño.Informe completo del trabajo a realizar con lista de insumos y material verde a utilizar, asì como tambièn descripciòn de los mismos.

Dirección y ejecución de obra - Selección y compra de plantas
Presupuesto de acuerdo a sus posibilidades.

Servicio de mantenimiento: visitas periódicas a convenir, donde se realizaran podas, fertilización, control fitosanitario, reposición de plantines, resiembra de césped, etc.

sábado, 5 de abril de 2008

¿Por què contratar un paisajista?

El objetivo es lograr que su jardìn sea un espacio diseñado y construìdo a su gusto y que a la vez satisfaga todas sus necesidades, en sìntesis, que conjugue estètica y funcionalidad para disfrutarlo plenamente como lugar de relax y distracciòn.
El servicio brindado desarrolla un proyecto a la medida de sus necesidades, presupuesto y tiempos, pudiendo èste desarrollarse completo o en diferentes etapas, sin resignar la calidad del producto final.

lunes, 31 de marzo de 2008

¿QUÉ HACE UN PAISAJISTA?


Definición de Paisajista:

"El Paisajista planifica y diseña paisajes urbanos y rurales en el tiempo y en el espacio, basándose en las características naturales y en los valores históricos y culturales del lugar. Para conseguir este fin, utiliza técnicas apropiadas y materiales naturales y/o artificiales, guiándose de principios estéticos, funcionales, científicos y de planificación." (definición de la Fundación Europea de Arquitectura del Paisaje-EFLA).
La formación de un Paisajista, por un lado, incluye conocimientos humanísticos y técnicos y, por otro lado, desarrolla las habilidades artísticas y creativas. El ámbito de actuación de los profesionales de la Arquitectura del Paisaje abarca desde los paisajes urbanos y periurbanos hasta los rurales y naturales. Los proyectos varían considerablemente según la escala de trabajo: desde el diseño de un pequeño jardín, pasando por los proyectos de parques urbanos, hasta la planificación a escala regional.